Por Wajid Burad
Medico especialista en Medicina Deportiva
En años recientes la medicina ha evolucionado y avanzado de una manera nunca antes vista. Este es el caso de la Medicina del Deporte, rama de reciente avance gracias al auge que han tenido los deportes como el futbol profesional, las olimpiadas, NBA, NFL, etc.
La Medicina del Deporte surge de la necesidad de individualizar el control y tratamientos de los deportistas a fin de poder no solo curar sus lesiones, si no de poder llevar a un máximo sus capacidades físicas con el fin de ganar una competencia o una presea olímpica.
La Medicina del Deporte en si es una rama científica muy amplia que incluye: traumatología deportiva en donde no solo se atienden los golpes, esguinces y demás lesiones ocasionadas durante una competencia o practica de un deporte si no también las lesiones ocasionadas por sobre uso por mala técnica, padecimientos propios del deportista como son el sobre entrenamiento, lesiones por sobre carga es decir el uso inapropiado de pesos o esfuerzos sobre todo en niños los cuales al estar en desarrollo son una población muy propensa a este tipo de lesiones.
La rama de evaluación medico-deportiva es una de las más interesantes y extensas de esta especialidad médica en donde se realizan una serie de estudios para poder llegar a conocer las capacidades físicas de una persona, sin importar su nivel su actividad física. Aquí se pueden evaluar desde las personas sedentarias que les gustaría iniciarse en la práctica de algún deporte o ejercicio, los deportistas recreativos quienes ya practican un deporte, deportistas profesionales y de alto rendimiento, esto con el fin descartar enfermedades o padecimientos ya existentes pero asintomáticos evitando así complicaciones que podrían llegar hasta la muerte súbita como ha ocurrido en años recientes con algunos deportistas de elite. Otra de las funciones de esta área de la Medicina del Deporte es la evaluación propiamente dicha de las capacidades del deportista a la hora de la práctica de su deporte, aquí se evalúan parámetros como el consumo máximo de oxigeno, tiempos de reacción, potencia anaeróbica, capacidad pulmonar entre otras. Los resultados obtenidos en las pruebas anteriores se comparan contra los parámetros establecidos por organismos deportivos como la CONADE con el fin de poder saber cuáles son los puntos débiles del deportista y así reforzarlos para así poder obtener un éxito deportivo.
La nutrición deportiva nos ayuda a dosificar los alimentos, vitaminas, minerales, suplementos y bebidas deportivas de la mejor manera y en el momento que se requieren. Los alimentos actúan como combustible para el organismo y una adecuada orientación y planificación nutricional ayuda a obtener resultados sorprendentes en la práctica deportiva, además de ayudar a la prevención y tratamiento de padecimientos crónicos degenerativos como son la diabetes, la hipertensión, enfermedades cardiovasculares, obesidad, osteoporosis, colesterol y triglicéridos entre otras.
Normalmente asociamos deporte o actividad física con salud y en la realidad nos damos cuenta que no es así siempre. Gran parte de las personas inician con dolores en articulaciones y musculares después de iniciar un deporte o al poco tiempo de iniciar un ejercicio se lesionan por no tener una adecuada orientación sobre el mismo o por no planear con anticipación sus sesiones de ejercicio. Otro grupo de personas que se pueden beneficiar con la actividad física son las que sufren de diabetes, hipertensión, problemas del corazón ya que pueden llevar acabo ejercicio monitorizado en un ambiente controlado la cual resultara en una mejoría física lo cual con el paso del tiempo puede ayudar a reducción en las dosis de medicamentos.
Lo más importante es que la medicina del deporte no es solo para los deportistas profesionales si no para cualquier persona interesada en el deporte ya sea por salud, estética o de manera profesional.
Dr. Wajid Burad
Especialista en medicina de deporte


Reader distracted by the readable content of a page when looking at its layout. Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since. Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry.
Expert Recommendations
There are many variations of passages of Lorem Ipsum available, but the majority have suffered alteration in some form, by injected humour, or randomised words which don’t look even slightly believable. If you are going to use a passage of Lorem Ipsum, you need to be sure there isn’t anything embarrassing hidden in the middle of text.
It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout.
– Michal Smart